![]() |
AfroCubaWeb
|
![]() |
Francia Márquez-Mina
|
Territorio 3/13/2021 Comision de la Verdad: "En esta oportunidad se invitó
a la lideresa social Francia Márquez a escribir un ensayo sobre el territorio
como el espacio donde se ponen en práctica los saberes ancestrales de nuestra
cultura; a la geógrafa Tatiana Acevedo, que aprovecha su texto para narrar la
transformación de varias de nuestras ciudades, vistas particularmente desde las
historias de algunos barrios de invasión; y al bailarín y coreógrafo Álvaro
Restrepo, quien se vale del recuerdo de la historia de un niño cuyo cuerpo
recorrió las calles y vivió la violencia para hablar sobre el cuerpo que
habitamos, que es nuestra casa y es, también, un territorio físico, mental y
espiritual."
Goldman Prize Recipient and Renowned Afro-Colombian Activist Francia Márquez to
Vice President Kamala Harris: “Afro-Colombian and Indigenous people are tired of
being in the midst of violent confrontations” 1/25/2021 Colombia Peace: "On
January 22, Goldman Environmental Prize Recipient and renowned Afro-Colombian
activist Francia Márquez published a statement to the newly sworn-in Vice
President of the United States Kamala Harris. In powerful words echoing
Afro-Colombian and Indigenous commitment to an inclusive peace in Colombia, the
letter underscored how peace has yet to reach ethnic territories and
“Afro-Colombian and Indigenous people are tired of being in the midst of violent
confrontations”. Márquez expressed profound concerns about structural racism,
the ongoing assassinations of community social leaders and former combatants of
the Revolutionary Armed Forces of Colombia (FARC), the operations of illegal
armed groups, environmental exploitation, militarized counternarcotic policies,
police brutality, and an “indolent government” that has failed to respond to the
countless recommendations it has received from ethnic communities."
TERRORISMO RACIAL SOCIAL: UNA VISIÓN AFROFEMINISTA 6/8/2020 Ofunshi Oba
Koso: "En los EUA hay muchos casos de mujeres negras asesinadas a las manos de
la policía—Eleanor Bumpers, Alberta Spruill y Breonna Taylor que fue asesinado
mientras dormía en su cama de tiros en Kentucky en el 1993. Pero lo que no
recibe atención es que abusos contra mujeres afrodescendientes ocurren en las
Américas e Europa. La facultad Latinoamericana de Estudios Sociales encontró que
de 2003 a 2013 los asesinatos de mujeres Negras brasileñas crecieron 54%
mientras los de blancas bajo 10%. El CEPAL reporta que en América Latina y el
Caribe se encuentran 14 de los 15 países más peligrosos para las mujeres y que
hubo 3,527 feminicidios en el 2018. Dado el subregistro y falta de reportar raza
los números para mujeres negras es mucho mas alto. Además de violencia las
mujeres afro sufren de discriminación racial en todos los niveles en las
Américas e Europa. Mujeres que alzan sus voces en liderazgos no escapan la
persecución como hemos visto con el asesinato de Marieli Franco en Brasil y
numerosas lideresas como Francia Márquez de Colombia que vive con atentados y
amenazas constantemente. Cuando se asesinan tantos jóvenes afrodescendientes en
nuestros países, son las mujeres que sufren como madres, hermanas y esposas."
Francia Márquez, la afrocolombiana más influyente del mundo 10/17/2019 Afroup: "De
acuerdo con el medio británico,“una lideresa formidable de la comunidad
afrocolombiana. Francia Márquez encabezó una marcha de mujeres de 10 días y 350
millas hacia la capital del país, para recuperar sus tierras ancestrales de los
mineros ilegales de oro."
Francia Márquez es la afrocolombiana del 2018 12/28/2018 Popayan: "Francia
Márquez, la reconocida lideresa afro y defensora de derechos humanos del
municipio de Suárez, Cauca, fue elegida como la afrocolombiana del año 2018 en
el sector social, en el marco de un reconocimiento de la Fundación Color de
Colombia y El Espectador. Se trata de una mujer que lleva más de 10 años
denunciando diferentes problemáticas que afectan a sus comunidades, entre ellas
la minería legal e ilegal, lo que también la llevó a obtener el premio Goldman
de Medio Ambiente en el mes de abril de este año, considerado el ‘Nobel de Medio
Ambiente’."
Ser mujer, negra y líder cultural: ¿cuál es el mayor obstáculo? 8/10/2018 Arcadia: "Después
de su conversación en el Coliseo El Pueblo (Cali), enmarcada en una acción del
colectivo CaldodeCultivo para el proyecto “Carretera al mar”, hablamos con
Francia Márquez, Nidia Góngora, Mary Grueso, Amber Henry y Aurora Vergara de las
dificultades que ha implicado ser mujeres negras líderes en el mundo cultural de
hoy."
“En La Habana no nos están escuchando”: Francia Márquez, líder afrodescendiente
del Cauca 5/31/2016 El Pais: "Usted hizo parte del grupo de víctimas que
viajaron a La Habana para discutir el proceso de paz con las Farc. ¿Cómo analiza
los diálogos en el contexto del Cauca? Todos queremos que se firme un fin del
conflicto, pero la verdad es que este proceso tiene muchos intereses económicos
y se está haciendo para favorecer, sobre todo, a empresarios. Hay cosas que no
se están discutiendo en La Habana que son muy importantes para el departamento
del Cauca, tanto para las comunidades indígenas como para las comunidades
negras."
es.wikipedia.org/wiki/Francia_M%C3%A1rquez
en.wikipedia.org/wiki/Francia_M%C3%A1rquez
Click here for pricing & to order ==>
[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]