![]() |
AfroCubaWeb
|
![]() |
|
Red de Mujeres Afrodescendientes Cubana
Red de Mujeres Cubanas Afrodescendientes celebra aniversario 8/21/2018 IPS: "La
Red de Mujeres Cubanas Afrodescendiente acompañada de la FMC celebrará el
próximo 21 de Agosto un aniversario más de la constitución de la organización de
las mujeres cubanas y de la creación de la Red Cubana el 14 de Agosto del 2012.
La ocasión permitirá además enfatizar acerca de la repercusión del DIA
INTERNACIONAL DE MUJERES AFRODESCENDIENTE conmemorado el pasado 25 de Julio
cuando esa fecha mundial muestra en la Isla nuevos avances y también desafíos
importantes."
Red de Mujeres Cubanas Afrodescendientes celebrará aniversario de la FMC 8/14/2018 Negra
Cubana: "En la actividad participaran, entre otros, la realizadora Lizette Vila,
directora del Proyecto Paloma; Gerardo Fulleda, Premio Nacional de Teatro;
Xiomara Calderón, directora del grupo de teatro Espacio Abierto; Eliseo
Altunaga, escritor, profesor y guionista; Maritza López McBean, Promotora y
activista, fundadora de la Red Barrial Afrodescendiente y Norma Vasallo,
Psicóloga y profesora, fundadora de la Cátedra de la Mujer. La reconocida
escritora Georgina Herrera realizará una lectura de poemas durante la jornada,
que también contará con la participación del Grupo Vocal Baobab. La moderación
estará cargo de la periodista e investigadora Gisela Arandia."
Activistas afrodescendientes de Cuba estrechan alianzas con la región 10/9/2017 Genesis
Cuba: "El encuentro, efectuado este sábado 7 de octubre, contó con la
participación de la activista nicaragüense Dorotea Wilson, coordinadora general
de la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora
(RMAAD), espacio de articulación y empoderamiento creado en 1992. La reunión,
realizada en la sede de la Federación Democrática Internacional de Mujeres en la
capital cubana, también tuvo como panelistas a Isabel Moya Richard, especialista
en género y comunicación, Sergia Galván, fundadora de la RMAAD, así como a la
periodista y activista social Gisela Arandia."
Elegida la
primera mujer afrodescendiente secretaria general de la Asociación de Estados
del Caribe 6/5/2016 AfroCubaWeb: "La Dra. June Summer, embajadora de la
república caribeña de Santa Lucía, fue elegida la primera mujer al frente de la
Asociación de Estados del Caribe durante la Séptima Cumbre de esa organización
celebrada en La Habana, Cuba del 2 al 4 de junio del presente. La Red de Mujeres
Afrodescendientes Cubana, perteneciente a la Red Regional de Mujeres
Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y la Diáspora celebra con euforia esta
elección por considerarla un acontecimiento de importancia que abre un
protagonismo femenino en un espacio de toma de decisiones en la región, como
parte del proceso del empoderamiento indispensable de la mujer para el
desarrollo de nuestros países como el único camino posible para alcanzar la
equidad social."
El movimiento antiracista cubano inicia la batalla por una plataforma común.
(Primera Parte) 5/6/2016 Afromodernidades: "Desde días atrás, Gisela
Arandia, a nombre de la agenda cubana de la Red de Mujeres Afrolatinas,
Afrocaribeñas y de la Diáspora y al amparo del artículo 63 de la Carta Magna de
la República de Cuba que establece el derecho ciudadano de dirigir escritos y
peticiones a las autoridades, había convocado a varios intelectuales, juristas,
académicos, miembros del movimiento LGBTIQ, ARAAC y otros grupos comprometidos
con la lucha contra la discriminación racial en Cuba a una reunión para el
miércoles 4 de mayo en la Casa Social de la Unión de Juristas en Miramar. El
objetivo era elaborar un “llamado de atención” dirigido a los Consejo de Estado
y Ministros de la República de Cuba frente a lo que la versión del documento
leído en esta cita considera: “la presencia de manifestaciones lesivas a nuestra
dignidad”, refiriéndose a: “expresiones racistas que han prosperado en los
últimos tiempos en la sociedad cubana”. Y cuya redacción contó “con el
asesoramiento del personal calificado en asuntos jurídicos”."
Celebran Red de Mujeres Afrodescendientes Cubanas encuentro de ARAAC en La
Habana 8/15/2015 Afromodernidades: Por Alberto Abreu Arcia - "El pasado
miércoles 12 de julio, en el Círculo Social Obrero “Gerardo Abreu Fontán”
situado en calle Tercera esquina a 112, Playa, Ciudad de La Habana, se celebró
un encuentro donde participaron los integrantes de los diferentes proyectos que
conforman a ARAAC (Articulación Afrodescendientes para las Américas y el Caribe,
Capítulo Cubano) junto a sus familiares y otros invitados. Según la invitación,
que días antes circuló entre los participantes y firmada por Red de Mujeres
Afrodescendientes Cubana, el evento tenía el propósito de informar sobre el
Decenio Afrodescendiente, saludar el cumpleaños de nuestro líder histórico Fidel
Castro y recordar la figura de Gerardo Abreu Fontán, un joven negro que ofreció
su vida a la causa revolucionaria."
Intercambio de la Red Cubana de Mujeres Afros con Feministas puertorriqueñas 4/6/2015 Afrocubanas: "Elizabeth
Crespo describió la crisis económica que vive esa Isla y como el racismo oculto,
la homofobia y la violencia inciden sobre todo en las jóvenes, las que están más
expuestas a esos conflictos sociales. Varias de las participantes realizaron un
grupo de preguntas muchas de ellas relacionadas con el tema del Derecho. Un tema
que atravesó todo el dialogo fue la necesidad de trabajar la perspectiva de cada
vez más con el sentido de interccionalidad, es decir incluir junto al tema de
género el racismo, la sexualidad, la violencia."
Mujeres afrodescendientes: Conciencia de identidad 9/29/2012 Jiribilla: Entrevista
con Altagracia Balcárcer, Coordinadora del RMA
Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y la Diáspora
Mujeres afromexicanas: cuando la negritud va más allá del color de la piel 10/14/2016 Clarin: "De
acuerdo con Glenda Joanna Wetherborn, coordinadora de comunicación la Red de
Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y la Diáspora, “combatir la
discriminación es responsabilidad de todas y todos, no sólo de la población que
es víctima”. Wetherborn asegura que la agenda y plataforma política de la Red de
Mujeres atiende todas las situaciones: accesos, recursos y condiciones para
promover los derechos de las mujeres negras de estas regiones."
Las mujeres afrodescendientes se organizan de cara al Decenio de las personas
afrodescendientes 6/30/2015 AWID: "AWID conversó con Dorotea Wilson,
Coordinadora General Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la
Diáspora sobre la situación de las mujeres afrodescendientes en América latina,
el Caribe y la diáspora y cómo se están preparando y organizando para el Decenio
Internacional de las personas afrodescendientes."
Mujeres afrodescendientes buscan combatir racismo en AL 6/28/2015 Nuevo
Diario, Nicaragua: "Las mujeres latinoamericanas afrodescendientes se reunieron
ayer por primera vez en una cumbre, en Nicaragua, para definir una estrategia
que combata la exclusión y marginación de la que, alegan, son víctimas. La
llamada Primera Cumbre de Lideresas Afrodescendientes de las Américas fue
celebrada en un hotel capitalino con la presencia de más de 250 mujeres de 22
países en busca de mecanismos a favor de sus derechos y de que sus futuras
generaciones tengan una vida digna, en igualdad de condiciones que el resto de
las personas. “Estamos sentando un precedente porque es la primera vez que hay
una cumbre de mujeres negras”, expresó el enlace en Guatemala de la Red de
Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, Gloria Núñez."
Mujeres afrodescendientes organizándose en América Latina 9/11/2014 Awid: "Sabíamos
que teníamos un gran desafío por delante y en 1990 durante un encuentro
feminista, se dan encuentros que son un antes y un después. En el marco del V
Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, realizado en San Bernardo,
Argentina, nos encontramos mujeres negras de la región que veníamos realizando
activismo en el movimiento y no nos conocíamos. Es allí donde esta la idea de
una red comenzó a materializarse."
POSICIÓN DE MUJERES AFRODESCENDIENTES DE LAS AMERICAS EN LA PRIMERA CUMBRE
MUNDIAL DE AFRODESCENDIENTES 10/23/2012 Cimarrones Peru
Mujeres afrodescendientes: Conciencia de identidad 9/29/2012 Jiribilla: Entrevista
con Altagracia Balcárcer, Coordinadora del RMA
Red Regional de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y la Diáspora:
Taller Regional 7/31/2009 OAS
Red Regional de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y la Diáspora
www.ecured.cu/Red_de_Mujeres_Afrolatinoamericanas,_Afrocaribe%C3%B1as_y_de_la_Di%C3%A1spora
[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]