Mala Lengua  
 
AfroCubaWeb
  Home - Portal | Music - Musica | Authors - Autores | Arts - Artes 
  Site Map - Mapa del Sitio | News - Noticias | Search ACW - Buscar en ACW 
 
  Mala Lengua
 

Aponte VisionarioAponte visionario:
arte y libertad negra
5 noviembre - 22 noviembre, 2019
La galería Arte Soy, calle Trinidad
Santiago de Cuba

Acontecimiento de trascendencia internacional expo “Aponte visionario…” 11/6/2019 Sierra Maestra: "Como notable acontecimiento artístico, y social, de trascendencia internacional fue calificada la exposición “Aponte visionario: arte y libertad negra” inaugurada ayer martes en Santiago de Cuba. Los integrantes del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), Lázaro Expósito Canto, primer secretario del PCC en esta provincia, y Beatriz Johnson Urrutia, miembro del Consejo de Estado y presidenta de la Asamblea del Poder Popular en el territorio, asistieron a la inauguración de la muestra. La galería Arte Soy, en la calle Trinidad, frente a la Ciudad Escolar 26 de Julio, acoge la muestra que estará abierta al público hasta el venidero 22 de noviembre cuando retorne a los Estados Unidos."

 


Queridas amigas y amigos:

Durante varios meses, las instituciones Casa de las Américas, Comisión "José Antonio Aponte", Fundación Caguayo, Consejo Nacional de las Artes Plásticas, Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, Casa del Caribe, ICIC Juan Marinello y editorial Imagen Contemporánea, han trabajado de conjunto en el proyecto Aponte visionario: arte y libertad negra, cuyo programa de actividades se desarrollará los días 20 y 21 de septiembre de 2019.

El viernes 20 de septiembre, a las 7:00 pm, se inaugurará la exposición en la que 20 artistas de Cuba, Estados Unidos, Haití, Francia y Honduras recrean el libro de pinturas de José Antonio Aponte, inspirados por la lectura de las actas de los interrogatorios a que fue sometido el mártir de 1812. Los curadores de la exposición son el artista haitiano Édouard Duval Carrié y la historiadora cubanoamericana Ada Ferrer.

Los artistas que exponen son: Grettel Arrate, José Bedia, María Magdalena Campos Pons, Juan Roberto Diago, Édouard Duval Carrié, Alexis Esquivel Bermúdez, Joëlle Ferly, Teresita Fernández, Alberto Lescay, Emilio Mártinez, Emilio Adán Martínez, Tessa Mars, Clara Morera, Nina Mercer, Glexis Novoa, Vickie Pierre, Marielle Plaisir, Asser Saint-Val, Jean-Marcel St. Jacques y Renée Stout.

Durante la segunda jornada, prevista en el mismo sitio el sábado 21 de septiembre, a las 10:00 am, tendrá lugar un encuentro con varios artistas. Han confirmado su presencia: Édouard Duval Carrié y Asser Sergo St Val (Haití), así como Vickie Pierre y Jean-Marcel St. Jacques (Estados Unidos). En representación de Cuba participarán Emilio Adán Martínez, Juan Roberto Diago, Alexis Esquivel, Alberto Lescay y Glexis Novoa.

Una vez concluido el conversatorio, se realizará la presentación de dos libros: Espejos de libertad…, de la autoría de Ada Ferrer (Ediciones Imagen Contemporánea, 2019) y José Antonio Aponte: perspectivas interdisciplinarias, un libro que compila las ponencias presentadas en el coloquio realizado en el ICIC Marinello, a finales de 2016.

Les esperamos en el centro de Desarrollo de las Artes Visuales.

Zuleica Romay Guerra
Directora del Programa de Estudios sobre Afroamérica

Centro de Desarrollo de las Artes Visuales
Dirección: San Ignacio No. 352 entre Teniente Rey y Muralla, Habana Vieja
Teléfonos: (537) 862 3533 / (537) 862 2611

 

APONTE VISIONARIO EN LA HABANA Y SANTIAGOtop
Comision Jose Antonio Aponte de la UNEAC, 18/9/2019

La Comisión José Antonio Aponte de la UNEAC, el Ministerio de Cultura, el Consejo Nacional de las Artes Plásticas, el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, la Casa de las Américas, la Casa del Caribe, ICIC Juan Marinello y la Editorial Imagen Contemporánea han trabajado de conjunto en el proyecto Aponte visionario: arte y libertad negra, cuyo programa de actividades se desarrollará los días 20 y 21 de septiembre de 2019. La exposición permanecerá abierta hasta el 25 de octubre en el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, San Ignacio y Teniente Rey, Plaza Vieja, Habana Vieja

El día 20, a las 7:00 pm, se inaugurará la exposición en la que 20 artistas de Cuba, Estados Unidos, Haití, Francia y Honduras recrean el libro de pinturas de José Antonio Aponte, inspirados por la lectura de las actas de los interrogatorios a que fue sometido el mártir de 1812. Los curadores de la exposición son el artista haitiano Édouard Duval Carrié y la historiadora cubanoamericana Ada Ferrer, mi entras por la parte cubana ha trabajado como cocuradora y responsable de la museografía, la crítica de arte Marilyn Sampera.

Los artistas que exponen son: Grettel Arrate, José Bedia, María Magdalena Campos Pons, Juan Roberto Diago, Édouard Duval Carrié, Alexis Esquivel Bermúdez, Joëlle Ferly, Teresita Fernández, Alberto Lescay, Emilio Mártinez, Emilio Adán Martínez, Tessa Mars, Clara Morera, Nina Mercer, Glexis Novoa, Vickie Pierre, Marielle Plaisir, Asser Saint-Val, Jean-Marcel St. Jacques y Renée Stout.

Durante la segunda jornada, prevista en el mismo sitio el sábado 21 de septiembre, a las 10:00 am, tendrá lugar un encuentro con varios artistas. Han confirmado su presencia: Édouard Duval Carrié y Asser Sergo St Val (Haití), así como Vickie Pierre y Jean-Marcel St. Jacques (Estados Unidos) y Emilio Adán (Cuba-EE.UU.). En representación de Cuba participarán Grettel Arrate, Juan Roberto Diago, Alexis Esquivel y Glexis Novoa.

Una vez concluido el conversatorio, se realizará la presentación de dos libros: Espejos de libertad…, de la autoría de Ada Ferrer (Ediciones Imagen Contemporánea, 2019) y José Antonio Aponte: perspectivas interdisciplinarias, un libro que compila las ponencias presentadas en el coloquio realizado en el ICIC Marinello, a finales de 2016.

El 5 de noviembre Aponte Visionario llegará a Santiago de Cuba, a la Galería Oriente.

 

Articles/Artículostop

Acontecimiento de trascendencia internacional expo “Aponte visionario…”  11/6/2019 Sierra Maestra: "Como notable acontecimiento artístico, y social, de trascendencia internacional fue calificada la exposición “Aponte visionario: arte y libertad negra” inaugurada ayer martes en Santiago de Cuba. Los integrantes del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), Lázaro Expósito Canto, primer secretario del PCC en esta provincia, y Beatriz Johnson Urrutia, miembro del Consejo de Estado y presidenta de la Asamblea del Poder Popular en el territorio, asistieron a la inauguración de la muestra. La galería Arte Soy, en la calle Trinidad, frente a la Ciudad Escolar 26 de Julio, acoge la muestra que estará abierta al público hasta el venidero 22 de noviembre cuando retorne a los Estados Unidos."

Vindicación artística de Aponte  9/23/2019 Granma: "Que 20 artistas de Estados Unidos, el Caribe y Cuba hayan interpretado lo que pudo ser el famoso Libro de Pinturas, de José Antonio Aponte, al parecer definitivamente perdido, no es solo un gesto poético, sino sobre todo un acto vindicatorio que honra la memoria de un cubano precursor de nuestras luchas por la independencia y la abolición del infame régimen esclavista, en fecha tan temprana como 1812. La idea partió de la historiadora cubana Ada Ferrer, catedrática de la Universidad de Nueva York."

Aponte, guiando el camino de la independencia  9/19/2019 UNEAC: "José Antonio Aponte y Ulabarra, ha sido justamente llamado el precursor de las luchas independentistas en Cuba. José Luciano Franco, maestro de historiadores, consideró a su movimiento como “la primera conspiración de carácter nacional” motivado por tres cuestiones: una, que sus propósitos eran la independencia de Cuba y la abolición de la esclavitud; otro, que involucró a criollos negros, pardos y blancos y de distintos estamentos y clases sociales y tercero, porque abarcó a casi toda la isla desde La Habana hasta Baracoa."

Aponte revive desde la plástica  9/13/2019 UNEAC: "Una nómina de 20 artistas contemporáneos de Haití, Francia, Cuba y los EE.UU., dan vida desde el pincel al sueño libertario de Aponte, recogido en su famoso libro de pinturas y por el cual fue juzgado y fusilado. En el mismo, el luchador –también pintor, escultor, ebanista— recreaba a través de dibujos un mundo de negros libres. “Trató de explicar en ese libro con alusiones bíblicas y de la vida africana por qué era necesaria la libertad y por qué la esclavitud era algo contra natura. Las autoridades coloniales utilizaron el libro como prueba de que él estaba conspirando. Esa fue la base en la que se inspiraron los pintores, en todo lo que se describe en el libro”, subrayó Pedro de la Hoz."

Aponte Visionario: Arte y libertad negra  9/11/2019 Periódico Cubarte: "También hay algunos historiadores que niegan el carácter independentista de la conspiración de Aponte, planteando que solo tenía propósitos abolicionistas respecto al régimen de la esclavitud pero, respetando esos criterios, Aponte planteaba no solo lograr terminar con la oprobiosa esclavitud sino construir un estado libre de discriminaciones y la pregunta sería ¿ese estado libre de discriminaciones podría construirse dentro del esquema de la Capitanía General de Cuba, una colonia española? Las evidencias durante el proceso judicial seguido al líder aquella primavera de 1812, demostró que estaba profundamente influenciado por los jacobinos franceses y por los patriotas haitianos por lo que su pensamiento iba mucho más allá de un planteamiento abolicionista."

La Habana acogerá exposición Aponte Visionario: arte y libertad negra  9/11/2019 Radio Havana Cuba: "Basada en el desaparecido libro de pinturas de Jose Antonio Aponte, surgió de una colaboración entre el artista y curador haitiano, Edouard Duval, y la historiadora cubanoamericana, Ada Ferrer, de la New York University. La conferencia Santiago Aponte. Hombre negro libre,artesano y soldado, que antecede la apertura de la muestra fue impartida por el periodista Pedro de La Hoz, y el pintor Ernesto Ramirez, en el centro CREAR, perteneciente al Ministerio de Cultura de Cuba."

Arte y libertad negra en Aponte: el precursor  8/28/2019 Jiribilla: "Resultado final de la colaboración entre el artista haitiano Edouard Duval-Carrié y la historiadora cubanomericana Ada Ferrer, la exposición invita a 20 artistas contemporáneos del Caribe, Cuba y Estados Unidos a reimaginarse el libro de pinturas de José Antonio Aponte, el líder de una conspiración antiesclavista y anticolonial en La Habana de 1812. Al fracasar la insurrección, Aponte fue arrestado, juzgado y obligado a describir las 63 imágenes de su libro, según datos ofrecidos por los historiadores de la Comisión homónima de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac)."
  

Links/Enlacestop

José Antonio Aponte

 

Contacting AfroCubaWeb

Electronic mail
     acw_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]

[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]

Copyright © 1997-2013 AfroCubaWeb, S.A.