![]() |
AfroCubaWeb
|
![]() |
|
![]() |
Sólo se vive una vez, pero si lo haces bien, una vez es suficiente. -- Mae
West
Alberto N. Jones (Banes, Cuba, 1938). Fue criado en el seno de una familia
humilde de emigrantes jamaicanos, que lo educó en los sólidos valores y
principios que regirían su vida. Sufrió marginación social y discriminación
racial hasta que el triunfo de la Revolución cubana le ofreció la oportunidad de
formarse como profesional de la medicina veterinaria. Su papel como director
provincial de Laboratorios de Diagnósticos Veterinarios de Oriente fue crucial
para el desarrollo del sector en la provincia. Debido al actuar corrupto de
algunas figuras de poder, fue inculpado y encarcelado durante cuatro años y
medio. Tras diversos intentos infructíferos para que el gobierno reconociera su
inocencia y asumiera la responsabilidad por el error cometido, emigró a los
Estados Unidos para recomenzar su vida. Allí desarrolló su propia empresa y se
destacó por su activismo social a través de diversas organizaciones solidarias
con Cuba y el mundo, como Pastores por la Paz. Estas memorias de Alberto N.
Jones recorren su vida desde la infancia hasta la actualidad, y son una manera
de alzar su voz para dar a conocer la verdad sobre los hechos que lo privaron de
libertad y sobre sus impunes acusadores, mostrando la disfuncionalidad del
sistema judicial. Se trata del testimonio sincero y desgarrador de un hombre que
no se rindió jamás en la búsqueda de la justicia ni en el despliegue de acciones
por el bien común.
El grave reves que significan los intentos por reparar las viejas
termoelectricas consumidoras de combustible nacional de pesima calidad y la
falta de mantenimiento periodico de las mismas, ha llevado a la prensa a
resaltar la heroicidad y el patriotismos de sus trabajadores, en lugar de
alertar a la direccion del gobierno y al pueblo, del enorme peligro que se
cierne sobre millones de cubanos y residentes en Cuba, ante la posibilidad de un
colapso del sistema energetico nacional que causaria la muerte de millones de personas por sed, deshidratacion, hambre,
insalubridad y la imposibilidad de ser evacuados como ocurrio en Chernobyl.
La magnitud del peligro que se cierne sobre Cuba el tal, que no permite analizar
las causas ni los graves errores del pasado que puedan atribuirse a la falta
construccion de nuevas unidades de generacion en todo el pais ni a la
negligencia en desarrollar las energias renovables en Cuba sino, que este debe
declarar el estado de emergencia nacional que abra al pais a cientos de empresas
internacionales dedicadas a la fabricacion de paneles solares, cables, chuchos,
conectores, baterias, entrenamientos etc y a millones de sus hijos radicados en
exterior se les permita participar juntos en grandes, medianos y pequeños
proyectos dirigidos a eliminar este peligro a la mayor brevedad posible.
El peligro y la urgencia que demanda este caso, deja sin lugar los discursos,
las reuniones, las visitas, las arengas y las foto-op, en las que solo tiene
cabida un cambio socio-economico radical que abra el pais al mundo y el mundo
hacia Cuba!
Esta publicacion responde a Incendio en bloque 2 de la termoeléctrica de Felton provoca severos daños 7/8/2022 Granma: "Un incendio de grandes proporciones interrumpió las pruebas finales que se realizaban, tras 129 días de mantenimiento, para sincronizar con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) el bloque 2 de la central termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, en Holguín. Osmel Maturel Reyes, director general de la termoeléctrica, en declaraciones al Noticiero de la Televisión Cubana, detalló que trabajadores de la planta y fuerzas del Cuerpo de Bomberos sofocaron las llamas en alrededor de 45 minutos. No hubo heridos ni fallecidos, aseguró. Como consecuencia del hecho, el bloque 2 de la Felton presenta daños «considerables» que «no son sencillos de erradicar», afirmó Maturel Reyes, tras una evaluación preliminar de lo ocurrido."
Comentario sobre Déficit en la generación sigue afectando el servicio eléctrico 6/7/2022 Granma
El gravisimo peligro que constituye la generacion de electricidad en Cuba,
continua siendo soslayada, sin un claro reconocimiento que la espina dorsal de
la nacion esta seriamente afectada y que los parches que se estan aplicando a
los absoletos equipos de generacion, parecen haber llegado a su limite de
tolerancia.
Ninguna actividad real o imaginaria en Cuba en este momento, es mas importante y
urgente!
De nada vale preguntarnos como se ha llegado a este nivel de deterioro
industrial ni porque, -a pesar de la oposicion de medio ambientalistas cubanos-,
no se ha cumplido el proyecto billonario de ampliacion con nuevos equipos de
generacion acordados con Rusia?
Durante las ultimas decadas he propuesto y apoyado cuantos proyectos han sido
creados por Cubasolar y entidades afines, las que han clamado por un mayor
aprovechamiento del enorme indice de radiacion solar existente en Cuba, sin que
estos lograran sensibilizar a las maximas autoridades del pais ni los medios
masivos de comunicacion han educado al pais acerca de la enorme contribucion
economica, social y medio ambiental que esto significa.
Ante la proximidad del verano y la alta demanda de energia electrica en ese
periodo, solo cabe, importar millones de paneles solares, cables, chuchos,
convertidores y acumuladores de electricidad para ser instalados en millones de
pies cuadrados en las placas de viviendas, fabricas, hospitales, centros
escolares etc., mientras se construyen grandes parques de generacion de energia
solar en todo el pais y se adquieran numerosas fabricas de paneles e
implementos.
Cuba carece de los recursos economicos para enfrentar una obra de esta magnitud,
por lo que no he cesado de pedir ni dejado de clamar por el cese de la virulenta
e injustificada lucha intestina entre hermanos que esta devorando al pais, por
el cese de la violencia, la intimidacion, la represion, el silenciamiento, la
amenaza, el hostigamiento, el encarcelamiento, los juicios sumarios y las
cruentas sanciones contra quienes se manifestaron contra la pobreza, la
marginalidad, el empobrecimiento y la perdida de fe el futuro.
El momento es de crecernos, salvar a la nacion, pedir disculpas por nuestros
errores, introducir los cambios que el pais ha demandado durante decadas,
invitar a todos tus hijos a regresar a casa sin condiciones, represalias ni
temor, con libertad de expresion, el fin de la censura y la participacion de
todos en la creacion de una nueva, vibrante, progresista, pujante, libertaria y
audaz Cuba, CON TODOS Y PARA EL BIEN DE TODOS!
Todos recuerdan la enorme felicidad, la alegría y las esperanzas que embargaba a
millones de personas dentro y fuera de Cuba antes, durante y después de la
espectacular visita de Barack Obama a la Habana; el primer presidente de los
Estados Unidos en visitar a nuestro pais en los ultimos 80 años.
Este hombre altamente educado, humilde y modesto demostró sus buenas intenciones
desde su llegada al pais y su deseo de ampliar y profundizar al maximo las
relaciones diplomáticas con Cuba, al incluir en su comitiva a su esposa, hijas,
suegra, yerno y un amplio equipo económico que estaba dispuesto a negociar y
sentar las bases de intregracion socio-economica que beneficiaria a ambos
países.
Miles de turistas, periodistas, empresarios y otros de todo el mundo viajaron
esperanzados a la nueva Cuba para ser parte de los ansiados y anticipados
cambios socio-economicos, la economía local exploto, el optimismo se extendió a
todo el pais y por primera vez, millones de cubanos vieron una luz al final del
túnel.
El amplio, profundo y abarcador discurso pronunciado por Barack Obama en el
Teatro Nacional Alicia Alonso, debió sentar las bases del enorme potencial
económico, social, cultural, deportivo y científico que estaba al alcance de
ambos paises. Lamentable y dolorosamente ideólogos en Cuba solo lograron
escuchar “Olvidemos el pasado y avancemos sin temor” que fue manipulado,
tergiversado y transformado en un grito de guerra que dio al traste y paralizo
todos los planes y proyectos que le permitiría a Cuba romper las ataduras del
bloqueo sin eliminarlo por estar codificado en la ley, que requiere las ¾ partes
de los votos del congreso y senado de los Estados Unidos para ser derogado.
Los ataques, las denuncias y las ofensas contra Obamo fueron constantes e
incesantes incluyendo aquel repulsivo articulo periodístico “Oye negro eres
sueco? Las dilaciones y las paralizantes faltas de acuerdos se prolongaron hasta
el final de su gobierno, que fue seguido por el gobierno del tristemente
celebre, reaccionario, ultra-derechista y fascistoide Donald Trump, quien
revirtió los escasos avances alcanzados entre ambos países e impuso las
draconianas medidas que fueron las mas asfixiantes en toda la historia de Cuba.
Joe Biden, entonces vicepresidente de Obama lanzo su campaña presidencial contra
Donald Trump quien entre otras cosas prometió, que de ser elegido presidente de
los Estados Unidos, revertiría las cruentas medidas de Donald Trump contra Cuba
y restituiría los planes y proyectos de Obama que le granjearon el afecto y el
voto de miles de cubanos que le permitió ganar los críticos 29 votos electorales
del Estado de la Florida.
Sin embargo, la compleja situacion nacional que Biden debió enfrentar pocos dias
después de asumir la presidencia del pais debido a los estragos causados decenas
de miles de enfermos y muertos por COVID-19, las interminables balaceras en todo
el pais, la inflación y la guerra de Ucrania, le impidieron cumplir su promesa
con Cuba, el cual desato una fuerte repulsa entre cubanoamericanos democratas
quienes lo atacaron acremente y lo acusaron de farsante, traidor etc., hasta que
se anuncio en días pasados, la restitución parcial de algunas de las medidas
exigidas por cubanoamericanos en favor de sus familiares en Cuba.
La alegría que esto ha significado para millones de cubanos de dentro y fuera
del pais al quedar autorizados los vuelos al interior de Cuba, la restitución de
las remesas, los intercambios culturales y otros limitados avances, se esfumaron
ante una nueva controversia acerca de la participación o no de Cuba en un
encuentro hemisferico en California, lo cual ha energizado los extremismos de
ambos bandos como ocurrió con Obama, para los que cierran los ojos y oídos y
desechan la búsqueda de soluciones alternas de beneficio mutuo en favor del
pueblo, en lugar de despedazarnos en el ruedo.
Que gana nuestro pais ante un desplante, una falta de protocolo y un
infantilismo político que es minusculo comparado con la explosión de la Coubre,
la invasión de Giron, el terrorismo, los ataques de bio-terrorismos, el bloqueo
eoconomico y financiero de mas de medio siglo, la crisis de Octubre, la voladura
del avión de Barbados o los 639 atentados terroristas contra Fidel?
Que importancia puede tener para Cuba o para algún pais de nuestro hemisferio,
participar en IX Reunión de la Americas cuando las ocho reuniones anteriores no
pueden mostrar algo beneficioso, tangible para cientos de millones de personas
hambreadas, empobrecidas y aterrorizados por bandas terroristas que asolan sus
comunidades, que los han obligado a integrar un desesperado peregrinar a través
de las selvas del Darien hacia la frontera sur de los Estados Unidos, donde
muchos perecen en el Rio Grande o se han convertido en un problema de seguridad
nacional para el coloso del norte?
Pongamos esta vil ofensa en su merecido lugar ignorando a los autores del mismo,
dedicándonos a trabajar y a restañar los graves errores socio-economicos que
asfixian al pais que se han acumulados por nuestra incapacidad, insuficiencia,
terquedad y nuestra negativa a valorar las opiniones ajenas y cambiar el rumbo,
que ha herido profundamente a cada ciudadano del pais o llevado a muchos a
purgar largas sentencias por denunciar y oponerse a las causas de su infortunio.
A pesar de las grandes y diversas responsabilidades que pesan sobre el
presidente Joe Biden, su posición política hacia Cuba es clara, diáfana y
transparente que consiste en ignorar, dilatar, alargar y postergar cualquier
acercamiento o regreso a la política amistosa de Barack Obama, mientras ellos
esperan que se produzca la ansiada implosion social que conlleve a la caída del
gobierno sin tirar un chicharo.
Porque Cuba espera y confía, o que indicios les ha enviado la administración de
Joe Biden que este cambiara de opinión y se produzca milagrosamente la
normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países?
No les ha bastado a la dirección del pais, las agresivas declaraciones del
Secretario de Estado Anthony Blinken, la de la Vicepresidente Kamala Harris y la
de algunos congresistas cubanoamericanos?
Porque Cuba continua atrincherada, desgastándose y defendiéndose contra un
enemigo que ha cambiado su estrategia de lucha, el que emplea la inercia, la
parsimonia y el tiempo como factores decisivos, mientras Cuba se empobrece,
aumentan las penurias y la desesperación popular?
Porque Cuba mantiene caprichosamente cerrados sus puertos al cabotaje y no
adquiere los alimentos, medicinas e insumos necesitados en países vecinos o
permite a miles de sus hijos radicados en el exterior a enviar millones de
toneladas de estos recursos para sus familiares y avituallar al pais?
Email: albertoj_AT_afrocubaweb.com [replace _AT_ with @]
[AfroCubaWeb] [Site Map] [Music] [Arts] [Authors] [News] [Search this site]